Decidir vender o alquilar tu vivienda sin intermediarios es un paso importante. Pero más allá de la decisión, es fundamental tener una hoja de ruta clara que te oriente en cada etapa del proceso. Esta guía práctica te ofrece un recorrido paso a paso, con consejos concretos, recomendaciones útiles y advertencias clave, para que puedas gestionar tu propiedad de forma segura, eficiente y con éxito.
PARTE I: VENTA DE UNA VIVIENDA POR CUENTA PROPIA
Paso 1: Preparación legal y documental
Antes de anunciar nada, asegúrate de tener todos los papeles en regla:
- Escritura de propiedad.
- Certificado energético.
- Últimos recibos del IBI y suministros.
- Nota simple registral actualizada.
- Certificado de deuda cero de la comunidad (si aplica).
Paso 2: Valoración objetiva del inmueble
Consulta precios similares en portales como Idealista, Fotocasa o Habitaclia. Puedes también:
- Usar herramientas online gratuitas de tasación.
- Pedir una tasación a un arquitecto o técnico independiente.
Paso 3: Puesta a punto de la vivienda
- Limpieza profunda.
- Orden y despersonalización.
- Reparaciones menores (grifos, pintura, enchufes).
- Buena iluminación y ventilación.
Paso 4: Fotografía y presentación visual
- Usa luz natural.
- Haz fotos desde las esquinas para capturar amplitud.
- Muestra todas las estancias, exteriores y zonas comunes.
- Considera grabar un vídeo recorrido.
Paso 5: Redacción del anuncio
- Título atractivo.
- Descripción detallada y honesta.
- Incluye datos clave: superficie, distribución, orientación, gastos de comunidad, servicios cercanos.
Paso 6: Publicación del anuncio
- Idealista, Fotocasa, Milanuncios, Facebook Marketplace, grupos de compraventa.
- Considera pagar por destacar el anuncio si hay mucha competencia.
Paso 7: Gestión de contactos y visitas
- Responde rápido y con educación.
- Filtra interesados con preguntas previas.
- Agenda visitas ordenadas y prepara un guion.
Paso 8: Negociación
- Escucha ofertas con atención.
- No tengas prisa por cerrar.
- Evalúa no solo el precio, sino el perfil del comprador.
Paso 9: Contrato de arras
- Se usa para reservar la vivienda.
- Establece condiciones, penalizaciones y plazos.
- Recomendable que lo revise un abogado o gestor.
Paso 10: Escritura pública ante notario
- Acude con comprador y documentación.
- El notario redacta la escritura definitiva.
- Se inscribe en el Registro de la Propiedad.
PARTE II: ALQUILER DE UNA VIVIENDA POR CUENTA PROPIA
Paso 1: Preparación del inmueble
- Acondicionamiento básico.
- Mobiliario funcional (si es amueblado).
- Certificado energético obligatorio.
Paso 2: Definir condiciones del alquiler
- Precio.
- Duración del contrato.
- Fianza y garantías adicionales.
- Gastos incluidos o no.
Paso 3: Redacción del anuncio
- Atractivo, claro, con fotos y descripción precisa.
- Idealista, Fotocasa, Badi, Facebook Marketplace, redes sociales.
Paso 4: Filtrado de interesados
- Pregunta por ingresos, motivo del alquiler, estabilidad laboral.
- Evita prejuicios, pero protege tus intereses.
Paso 5: Visitas y entrevistas
- Sé puntual y cordial.
- Observa actitud, puntualidad, nivel de interés y respeto.
Paso 6: Verificación documental
- DNI/NIE.
- Contrato laboral o nóminas.
- Avales si lo crees necesario.
Paso 7: Redacción y firma del contrato
- Usa modelos legales adaptados a tu comunidad autónoma.
- Incluye cláusulas claras sobre duración, fianza, impagos, rescisión, revisiones, visitas.
Paso 8: Entrega del inmueble
- Inventario firmado.
- Estado de suministros.
- Fotos o vídeo del estado general.
Paso 9: Seguimiento inicial
- Primeros meses: mantener contacto cordial.
- Prevenir conflictos con comunicación clara.
Consejos generales para ambos casos
- Sé profesional aunque no seas una empresa.
- Documenta todo por escrito.
- Usa apps o herramientas para organizar visitas y documentos.
- Siempre es recomendable tener respaldo legal o asesoría puntual.
Errores comunes que debes evitar
- Improvisar el precio o condiciones.
- No responder con rapidez a interesados.
- Confiar sin comprobar documentación.
- No preparar la casa adecuadamente.
- Firmar contratos sin entenderlos del todo.
Conclusión
Vender o alquilar una casa por tu cuenta es perfectamente viable si sabes cómo hacerlo. Esta guía práctica te proporciona una base sólida para actuar con seguridad, sin prisas y con criterio. Con preparación, sentido común y apoyo puntual si lo necesitas, puedes lograr una operación exitosa, ahorrar dinero y tomar decisiones que estén 100% en tus manos.